La
directora gerente, Sandra García Armesto, compareció en las Cortes de Aragón
para dar a conocer a la Comisión de Sanidad
del parlamento autonómico las principales líneas de actuación a desarrollar a
lo largo de la legislatura
El presupuesto del
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud para 2016, ronda los 12,5 millones
de euros, el 40% procede del Gobierno de Aragón, mientras que el resto procede
de otros financiadores públicos y privados
La función del Instituto
Aragonés de Ciencias de la Salud es la generación y gestión de conocimiento
estratégico para el sistema de salud. Con este objetivo se refuerzan las líneas
de trabajo destinadas a la producción del conocimiento y su transferencia y se
acentúa el énfasis en la innovación y toma de decisiones basada
en el
conocimiento. Así lo explicó la directora gerente del IACS ante la comisión de
Sanidad durante su comparecencia en las Cortes de Aragón.
En cuanto a la producción de conocimiento destacó la
importancia de reforzar las alianzas estratégicas con el entorno empresarial existentes,
como la bio-región Biomed y el clúster empresarial AraHealth, así como la
coordinación desde el IACS con iniciativas europeas como Chrodis y bridge y
nacionales como el Atlas de Variaciones de la Práctica Médica o el poryecto
basado en la cohorte de trabajadores de General Motors (AWSH), y crear otras
nuevas. Asimismo, confirmó su intención de reforzar los servicios científico
técnicos e infraestructuras de investigación y manifestó su interés por afianzar
la motivación de los trabajadores, tanto del personal investigador como de los
servicios transversales y de apoyo.
En transferencia, la
directora gerente del IACS resaltó la calidad de los programas de formación
continuada y de especialistas y, en especial, el proyecto FOCUSS. La biblioteca virtual y la línea de apoyo a
la toma de decisiones basada en la evidencia con el organismo Guía Salud y la
red española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Sistema
Nacional de Salud, son otras líneas a
destacar dentro del Instituto.
Uno de los objetivos que
se marca el nuevo equipo de dirección del IACS, según explicó García Armesto, es
trabajar para la mejora de la utilización de la información que genera el
sistema de salud aragonés. El objetivo es poner en marcha una plataforma de
integración y análisis de los datos que se originan en los centros sanitarios
tanto en atención primaria como hospitalaria, que permita monitorizar la
calidad y la eficiencia de la asistencia que se provee a los aragoneses.
La innovación y toma de decisiones basada en el
conocimiento es la tercera línea estratégica en la que se centró la directora
gerente del IACS durante su comparecencia en las Cortes de Aragón. Modelo de
cuidados integrales y continuidad asistencial, atención a crónicos, gestión
clínica, protagonismo profesional, reconocimiento del talento, evaluación y transparencia y búsqueda de
sinergias, fueron sólo algunas de las líneas de trabajo que se desgranaron en
el parlamento autonómico.
No hay comentarios :
Publicar un comentario